RPA ha sido capaz de liberar mucho tiempo a los equipos financieros. Poder delegar a los robots tareas manuales como la entrada de datos a un sistema ERP o la gestión de consultas al servicio de atención al cliente es algo que marca la diferencia en empresas de la banca, ya el equipo simplemente ha de hacer una revisión de las tareas automatizadas y dispondrá de más tiempo para trabajar en tareas de mayor criticidad e importancia para la empresa. Esto es un punto clave para las empresas del sector bancario.
APLICANDO RPA EN EL SECTOR BANCARIO
POSIBLES AUTOMATIZACIONES
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Los bancos tienen muchas consultas cada día y su objetivo es reducir el tiempo que pasa hasta que las consultas se responden. RPA puede automatizar este proceso basándose en reglas y comportamientos en tiempo real. Esto reduciría significativamente el tiempo de respuesta a escasos segundos.
CUENTAS A PAGAR
Este proceso requiere extraer la información del proveedor y validarla, para luego se pueda proceder al pago. Para automatizar este proceso podríamos hacer una combinación de tecnologías, combinando RPA con OCR (reconocimiento óptico de caracteres) para que el robot pueda leer y validar la información de forma instantánea.
CIERRE DE CUENTAS
Puede haber muchos motivos para querer cerrar una cuenta. Una de las razones más frecuentes es cuando falta algún documento obligatorio. RPA puede rastrear estas cuentas y enviar notificaciones automáticas para recordar al cliente que necesita aportar al banco algún documento en concreto.
AUTOMATIZACIÓN DE INFORMES
Los bancos tienen que preparar informes de forma periódica para mostrar el rendimiento que tienen. Las soluciones RPA pueden generar estos informes con facilidad. Una vez terminado, los robots pueden analizar el contenido y enviarlo por email a las partes interesadas en pocos segundos.
CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS
Es un hecho que la banca es el punto neurálgico de la economía y, por lo tanto, es el centro de todas las miras. RPA puede ser un elemento clave para mejorar todo lo que está relacionado con el cumplimiento de normativas y aspectos legales de obligado cumplimiento.
DETECCIÓN DEL FRAUDE
Cuando una transacción contiene algún elemento fuera de lo habitual se marca como posible fraude. RPA puede rastrear todos estos movimientos y marcar todas aquellas transacciones que verdaderamente pueden ser objeto actividad fraudulenta.
LIBRO MAYOR
Los bancos tienen la obligación de tener el libro de cuentas actualizado de todos los estados financieros. RPA se puede usar en este proceso para automatizar e integrar los datos de diferentes sistemas y mostrarlos en el formato necesario.
PROCESO DE LA TARJETA DE CRÉDITO
Los bancos pueden usar RPA para procesar solicitudes de tarjetas de crédito. Los robots pueden comunicarse con diferentes sistemas para validar la información y aceptar o denegar dichas peticiones.
EJEMPLOS DE PROCESOS AUTOMATIZABLES
RIESGOS Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO
ESTADO DE CUENTAS
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS
PROCESO DE VENTAS
CONTABILIDAD DE FONDOS
ALTA DE NUEVOS FAMILIARES
BENEFICIOS DE LA AUTOMATIZACIÓN
40% - 60%
MEJORA LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES
25% - 50%
REDUCCIÓN DE COSTES
40% - 60%
REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE RESPUESTA
"Durante los últimos años, la industria bancaria ha hecho una fuerte inversión en RPA, concretamente ha invertido 250 millones de dólares en automatizar procesos empresariales. La banca virtual y los temas relacionados con la seguridad informática contribuyen a continuar con esta inversión. Se prevé que en 2021 RPA siga creciendo de forma exponencial alcanzando los 2.9B$ de inversión.”
CASO DE ESTUDIO DE LA AUTOMATIZACIÓN EN EL SECTOR BANCARIO
Descarga este caso de estudio y descubre cómo Santander Alemania, una de las empresas de la banca más grandes del mundo, líder en la financiación de consumo, ha reducido drásticamente el tiempo de proceso de ejecución de sus procesos. Conoce como esta automatización ha permitido a los empleados a desempeñar actividades de mayor valor añadido.
